- Cine Albert Serra: "La cultura de la cancelación es una cosa patética e infantil"
- Tip@s de interés Rafael García Garrido, CEO de Travel Live: "Madrid está en ese punto de equilibrio turístico que, como se pase un poco más, muere de éxito"
- Presentación Estos son los carteles de San Isidro 2025
Hubo un tiempo no tan lejano en que la feria de Valdemorillo -por San Blas las cigüeñas verás-, suponía la lanzadera de la temporada, el pistoletazo de salida. Este honor se lo ha arrogado/robado la gran gala de presentación de los carteles de la feria de San Isidro. De pronto, el toreo cobra un protagonismo febril y madrugador en febrero con la potencia de fuego de un evento de estas dimensiones. Telemadrid a caño abierto, medios de otros ámbitos rompiendo el círculo endogámico taurino y EL MUNDO abanderando la defensa de la tauromaquia con su premio a la vanguardia y la genialidad de Albert Serra. Todas las costuras de los complejos han saltado por los aires con Tardes de soledad, la película definitiva de los toros. De pronto, en este ruedo de Las Ventas, como rompeolas de las Españas, se encontraban frente a frente la fiesta de Serra y la fiesta de Victoria Federica, la disrupción intelectual cósmica y la expansión mediática que la reduce a un solo público. Cabe todo, suele decir mi terapeuta.
No faltan los nostálgicos que añoran las presentaciones isidriles en una sala de la plaza de Las Ventas con el empresario leyendo cartel a cartel -diga usted 33- para que un periodista levante la mano y pregunte por qué no viene Frascuelo, no sé. La estrategia de mercadotecnia ya no se ajusta al viejo compás taurino de esperar a que pasara la feria de Fallas y acabase la de abril. Si la tauromaquia quiere competir con los demás espectáculos de ocio, ha de actualizarse irremediablemente.
Madrid está inundada desde diciembre con los carteles del Masters de Tenis, que se celebra en mayo. Como San Isidro. Dani Martín acabó el papel -sold out, en su lenguaje- para ocho conciertos a finales de 2025 en marzo del 24. La pregunta es qué cambiaría para el mundo de los toros seguir fiel a unos tempos desfasados, siendo realistas. San Isidro 2025 se podría haber anunciado al concluir San Isidro 2024.
Cuando leí la entrevista a Rafael García Garrido, CEO de Travel Live y alma de todo este sarao, en nuestra Actualidad Económica de la mano del gran Iriarte entendí mucho mejor el marco donde se encuadra Plaza 1 o, lo que es lo mismo, el trono de la fiesta brava de Madrid: en un holding inmenso de empresas de turismo en el que el toreo aparece indefectiblemente linkado como una alternativa más de ocio actualizado al siglo XXI.